Reseñas

Reseñas
Reseñas :)

jueves, 21 de marzo de 2013

El secreto del Ruiseñor

Nombre: El secreto del ruiseñor

Autor: Victoria Holt

Editorial: De bolsillo

Año: 2003

Película: No


¿De qué trata el libro?: El secreto del Ruiseñor, cuenta la historia de Sussana Pleydell, una joven inglesa que posee un poder sanador en sus manos. Cuando la protagonista enfrenta la pérdida de las personas que más ama, se ve inmersa en un pensamiento de venganza ante la persona que según ella destruyó su vida y la de su familia, pero que con el tiempo descubre que no es asi. La historia da un giro inesperado y muy bonito. Y en ella, se ver incorporados varios personajes con historias muy conmovedoras.

Mi opinión... Me encantó éste libro, de principio a fin es claro y enganchador. Describe espacios que remiten al sentido del texto de una manera impresionante. En ésta historia, me gusta mucho, que se ven inmersas muchas emociones tanto buenas como malas y que se exhiben tanto el drama, como la acción, la aventura y el romance. Y lo que más me gusta es su final.

Mi valoración:

¿Dónde está la franja amarilla?

Título: ¿Dónde está la franja amarilla? - La franja Amarilla

Autor: William Ospina

Editorial: Norma

Año: ---

Película: No


¿De qué trata el libro?:  La franja amarilla es un ensayo (texto argumentativo) que parte de una pregunta fundamental. A partir de esto, se comienzan a desencadenar una serie de críticas, experiencias y opiniones respecto a la riqueza que se presenta en el territorio Colombiano, su origen y destino. 

Mi opinión... No soy partidaria de los textos argumentativos, sobre todo de los ensayos, por esto mi opinión no es del todo buena respecto al texto. Sin embargo, este libro implica una realidad social y actual. Puede llegar a ser muy útil y colaborar con la capacidad de crítica del lector. Si el género me gustara le daría una alta calificación, sería una buena opción para personas mas acordes con el género.


Mi valoración:

El lazarillo de Tormes

Nombre: El lazarillo de Tormes

Autor: Anónimo

Editorial: Atenea Ltda

Año: El texto data del medioevo, ésta edición del 2004.

Película: Si, Lazaro de Tormes o Lazarillo de Tormes.


¿De qué trata el libro? : La historia contada es la de Lázaro, allí se cuenta de manera autobiografiadas las aventuras que ha enfrentado durante toda su vida, que constan básicamente de los amos a los que ha servido y las experiencias y enseñanzas que obtiene de cada uno de ellos. La novela data del medievo y esta es la  razón por la cual carece de autor,o  mas bien, su autor es anónimo; ya que durante este capítulo de la historia de la humanidad, se consideraba una herejía publicar obras de todo tipo que no fueran de caracter religioso y esto se castigaba con la muerte.

Mi opinión...  El lazarillo de Tormes, al igual que otras obras que datan de la misma época, se recogen bajo demasiados coloquialismos (a mi no me gustan mucho pero probablemente a varias personas si). No me gusta demasiado la narrativa y en general no induce a demasiadas opiniones.

Mi valoración:


sábado, 16 de marzo de 2013

Crónica de una muerte anunciada

Título: Crónica de una muerte anunciada

Autor: Gabriel García Marquez

Editorial: La oveja negra

Año: 1981

Película: Si (Crónica de una muerte anunciada)


¿De qué trata el libro?: Crónica de una muerte anunciada hace parte de la gran lista de obras famosas de Gabriel García Marquez, nuestro Nobel de Literatura. Como su nombre lo dice, se trata de un informe crónico periodístico, la historia es contada por la madre de Santiago Nasar (el protagonista). La corriente del texto se rige por un malentendido, dos gemelos de una familia reconocida del pueblo desean matar a Santiago por que su hermana les ha dicho que éste le ha robado la virtud, esto, por supuesto no es cierto. Por lo que a Santiago Nasar se le se lo juzga injustamente. A partir de allí, comienzan a describirse escenas que tienen lugar histórico importante, y como en toda obra comienzan a ser involucradas las emociones.

Mi opinión... Nunca me he considerado una gran admiradora de Gabo, sin embargo no dejo de reconocer que su trabajo es muy particular, atrayente y estimulante para la mayoría de las personas. Tampoco soy muy apasionada por la crónica periodística.  Sin embargo, la historia no es del todo carente de significado. El libro posee una gran carga de acción y de acontecimientos históricos que podrían llegar a ser muy atractivos al lector.  Lo mas interesante del libro es que en parte es descrita por la madre del protagonista y ésto la hace cargar de drama y sentimentalismo.

Mi valoración:

viernes, 15 de marzo de 2013

Título: Ética para amador

Autor: Fernando Sávater

Editorial: Norma

Año: 1991


¿De qué trata el libro?: Aunque su nombre lo insinúe no se trata de ningún manual de ética ni que indique la manera de actuar. En este libro el autor se dirige a su hijo tratando de darle algunas nociones acerca de varios conceptos como la moral y la buena vida, desde un punto de vista cotidiano y correcto.  Es muy común que este libro lo pidan en los colegios para áreas como ética o filosofía.

Mi opinión... El libro comienza enganchador, con conceptos claros y concisos pero con el pasar de las páginas se comienza a volver monótono y repetitivo, da muchas vueltas para expresar pocas cosas y no dar solución a muchas incógnitas que suscitan a medida que se avanza en la lectura. A pesar de ello, posee muchas citas que resultan ser muy útiles y reflexivas, que proceden del mismo autor, o en su mayoría de diversas obras literarias famosas.

Mi valoración:



Los escorpiones

Título: Los escorpiones 

Autor: Walter Deam Myers

Editorial: Norma

Año: 1992



¿De qué trata el libro?: Los escorpiones cuenta una etapa en la vida de Jamal, un niño de 12 años que se encuentra en un gran dilema. Su hermano Randy ha sido llevado a la cárcel por matar a un hombre y pertenecer a la famosa pandilla llamada "Los escorpiones", para conseguir una apelación su madre necesita 2000 dólares, y para esto jamal debe decidir si será el jefe de la pandilla y recolectar el dinero traficando droga aunque deba luchar con los integrantes de la banda que no desean ser mandados por un niño.

Mi opinión... La historia se hace interesante desde la portada del libro, sin embargo me parece que se comienza a volver un poco lenta y estancada, no avanza en absoluto y tampoco me gusta que el final es demasiado autoconclusivo, ni siquiera deja al lector con una idea vaga de lo que pudo haber pasado. No le saqué mayor provecho ni enseñanzas, no posee citas ni estimulantes.

Mi valoración: 








martes, 12 de marzo de 2013

Acá les dejo el link del primer video subido al canal de Youtube :)

http://www.youtube.com/watch?v=03xc0RxOA60
Título: Satanás

Autor: Mario Mendoza

Editorial: Planeta Colombiana S.A

Año: 2002







¿De qué trata el libro? : Satanás es un texto que consta de 4 historias: la de María, una jovencita hermosa que se dedica a estafar ejecutivos adinerados. La historia del padre Ernesto quien se enfrenta a casos demoníacos y a las tentaciones de la carne. La vida de Andrés un pintor con "trastornos" psíquicos y la historia de Campo Elías, un soldado retirado con ansias de matar.

Al final estas cuatro historias se unen de una manera inesperada, dándole al ambiente lector un nuevo aire.

Mi opinión... Éste libro realmente me impactó, desde hace mucho tiempo me lo habían recomendado pero la verdad es que nunca me había llamado la atención; sin embargo hace poco tuve que hacer un ensayo de él y pues tuve que leerlo. Para mi sorpresa, me encantó. Lo releería una y mil veces pues es una historia muy enganchadora desde el principio hasta el final, y siempre esta narrando hechos inesperados que consiguen cautivar bastante la atención y arrebatar el tiempo. A decir verdad, nunca había leído Mario Mendoza, pues aunque soy Colombiana no me llama mucho la atención la literatura de mi país, sin embargo este libro fue la excepción .

Mi valoración:    





lunes, 11 de marzo de 2013

Título: Besos de Sangre

Autora: Jeaniene Frost


Saga: Besos de sangre (#1 de 6)


Editorial: Ediciones B. S.A




¿De qué trata el libro?: Éste es el primer libro de la saga que lleva su nombre, actualmente van seis libros y en edición otros tres que están próximos a salir a la venta. El texto cuenta la historia de Cat, una cazadora de vampiros que por sorpresa es un híbrido a causa de la violación que sufrió su madre a mano de un vampiro. Pero la historia da un gran giro cuando Cat se encuentra de frente con el amor y concibe la vida de otra manera.


Mi opinión... La verdad éste libro me encantó y estoy ansiosa por comprar los siguientes libros de la saga. En verdad es una historia que lleva de todo: acción, amor, policías... Nunca había leído a Jeaniene Frost pero me encantó, se expresa con una profundidad que hace sentir la historia hasta el fondo. Me siento feliz de haber comenzado a leer ésta saga, es genial.


Algunas citas del texto:


"Solo hay una forma de pelear, la sucia. Las peleas limpias y caballerosas solo te llevaran a la muerte, y de prisa. Aprovecha cualquier disparo fácil, cualquier golpe bajo y nunca dudes en patear al contrario cuando esté en el suelo"


"No me beses como a una mujer si vas a tratarme como a una niña"



La saga completa:










Mi valoración:




¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?

Nombre: ¿Por qué le pasan cosas malas a la gente buena?

Autor: Iván Gutierrez Rodriguez

Editorial: Seix Barral (Argentina)

Año: ---


¿De qué trata el libro? : Éste libro cuenta la historia de Iván, un actor que se vio inmerso en una terrible enfermedad. Para evitar su mal, pasó por todo tipo de situaciones, pero al final se encuentra con una serie de lecciones respecto a la vida que le hacen cambiar muchos de sus pensamientos. Iván relata su vida y las enseñanzas que sus experiencias le dejaron.

Mi opinión... En un inicio el libro resultan bastante enganchador pero me parece que la historia se vuelve algo lenta y monótona, también cabe resaltar que hace alusión a la religión de una manera posesiva sin tener en cuenta la susceptibilidad de los lectores frente al tema y se enfrasca en ello sin dejar avanzar la historia. En teoría el libro no me gustó pero he escuchado a muchas personas recomendándolo, así que espero ustedes le saquen mejor provecho que yo. Por otro lado me agrada mucho que un libro posean buenas citas, y , a este no le faltan.

Algunas citas del texto:

"Procura que tus palabras sean dulces y exquisitas, por si el día de mañana tienes que tragártelas"

"Agradece cuando subas, para que te reciban cuando bajes"

"Hay gente tan pobre pero tan pobre que lo único que tiene es plata"

"Los golpes en los dedos de los pies nos enseñan a caminar más pausadamente"

"Definitivamente en esta vida hasta que uno no come m..... no valora el arequipe"


Mi valoración: